miércoles, 6 de diciembre de 2017
lunes, 27 de noviembre de 2017
Muestra de Escultura 2 en el CC Mercado
MUESTRA DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE ESCULTURA DEL IMSAP, PARTE DEL PROYECTO, ELABORADO POR LA DOCENTE LIC. MARIA TAPIA: “RECICLANDO DESECHOS, REVALORIZANDO DERECHOS”
lunes, 20 de noviembre de 2017
Muestra de estudiantes Vocacionales 2017
Ana Maria Diaz -Ana María Gomez- Ariana Mejia- Beatriz Estevez- Beatriz Estevez- Claudia Gallo- Elena Sanchez- Emiliano Cudero -Enzo Conte -Gladys Gudin- Gladys Pacheco -Gloria Juarez- Graciela Giacobe- Iris Maria Illera Laporte -José Sarme -Juan Carlos Lisjak -Julia C. Mansilla- Leticia Casas- Liliana Cores- M. Isabel Herrera -Marcelo Monsalvo- Maria Isabel Herrera -Maria Isabel Rearte- María Rodríguez- Miriam Renteira -Mirta Rearte -Myriam de la Puente -Noemí García- Stella Maris Conti- Stella Maris Fenochietto -Telma Fernandez -Valeria Cassani -Valeria Ferreira

Nueva Muestra Estudiantes del Instituto en el Centro Cultural Mercado
PRESENTAMOS LA MUESTRA DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE ESCULTURA DEL IMSAP COMO PARTE DEL PROYECTO, ELABORADO POR LA DOCENTE LIC. MARIA TAPIA:
“RECICLANDO DESECHOS,
REVALORIZANDO DERECHOS”
Este proyecto propone vincular el reciclaje inclusivo con la formación de estudiantes.
A partir de RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, en este caso, entregados por la EMPRESA FABRILAM de Avellaneda, lxs estudiantes llevan adelante un PROCESO DE DISEÑO y MATERIALIZACIÓN que implica además aprender a usar herramientas sencillas (taladro, caladora, remachadora) para su empoderamiento.
Se realizaron BOCETOS PREVIOS en dibujo y maqueta para el análisis de LA FORMA EN EL ESPACIO. Luego se seleccionaron algunas propuestas. Los trabajos fueron realizados GRUPALMENTE, ponderando los acuerdos que debieron sostener, anteponiendo el interés común al individual para la solución de problemas surgidos.

Compartimos imágenes del PROCESO DE DISEÑO Y REALIZACIÓN
Exponen:
APOGLIESI, LUCIA -ARAUJO, GIULIANA- ARENA, TANIA- ARROYO, SERGIO- BELLO,PAULA- CALOMINO, LAURA- CHAÑI, ROCIO- DUARTE, LUCIA- LA ROSA, SILVANA- LETTERI, JOANA- MANGANARO, VALERIA- MASIN, JULIAN- MARZILLI, MELINA- MIÑO, CLAUDIA- PALLEIRO,NOELIA- PARDINI, DANIELA- PERDIZ, ANDREA- PEREZ, JESSICA- PERSEGHIN,SELENA- PRADO, SOFIA- RIVAS, CLAUDIA- ROLDAN, MARCELO- ROSSI, VICTORIA- RUIZ, CINTIA- SAAVEDRA, SILVANA- SANTILLAN, FERNANDA- SORIA, GIULIANA- ZAMUDIO,KATJA- ZARATE, ROCIO-
Este proyecto propone vincular el reciclaje inclusivo con la formación de estudiantes.
A partir de RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, en este caso, entregados por la EMPRESA FABRILAM de Avellaneda, lxs estudiantes llevan adelante un PROCESO DE DISEÑO y MATERIALIZACIÓN que implica además aprender a usar herramientas sencillas (taladro, caladora, remachadora) para su empoderamiento.
Se realizaron BOCETOS PREVIOS en dibujo y maqueta para el análisis de LA FORMA EN EL ESPACIO. Luego se seleccionaron algunas propuestas. Los trabajos fueron realizados GRUPALMENTE, ponderando los acuerdos que debieron sostener, anteponiendo el interés común al individual para la solución de problemas surgidos.
Compartimos imágenes del PROCESO DE DISEÑO Y REALIZACIÓN
Exponen:
APOGLIESI, LUCIA -ARAUJO, GIULIANA- ARENA, TANIA- ARROYO, SERGIO- BELLO,PAULA- CALOMINO, LAURA- CHAÑI, ROCIO- DUARTE, LUCIA- LA ROSA, SILVANA- LETTERI, JOANA- MANGANARO, VALERIA- MASIN, JULIAN- MARZILLI, MELINA- MIÑO, CLAUDIA- PALLEIRO,NOELIA- PARDINI, DANIELA- PERDIZ, ANDREA- PEREZ, JESSICA- PERSEGHIN,SELENA- PRADO, SOFIA- RIVAS, CLAUDIA- ROLDAN, MARCELO- ROSSI, VICTORIA- RUIZ, CINTIA- SAAVEDRA, SILVANA- SANTILLAN, FERNANDA- SORIA, GIULIANA- ZAMUDIO,KATJA- ZARATE, ROCIO-
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)